-
Los desafíos de las primarias de la oposición venezolana
Por Xavier Rodríguez Franco. Después de las profundas repercusiones que tuvo para la oposición venezolana la reciente implosión del Gobierno interino y luego de numerosas deliberaciones, la Comisión Nacional de Primarias definió una fecha para que las distintas fuerzas políticas de oposición puedan medirse electoralmente y establecer una candidatura unitaria con miras a la próxima elección presidencial.…
-
La última carta de Lasso: disolver el Parlamento
Por Gabriel Hidalgo Andrade. Ante la amenaza de destitución del presidente de la república, este último también tiene una posibilidad: disolver el Parlamento. Así, la oposición al Gobierno ecuatoriano (esta está liderada por el bloque de la Revolución Ciudadana del expresidente Rafael Correa y se encuentra acompañada por el Partido Socialcristiano del exalcalde de Guayaquil,…
-
Dinorah Figuera, Marianela Fernández y Auristela Vásquez encabezarán desde el exilio la AN2015 en 2023
Por Maru Morales. Dinorah Figuera es la nueva presidenta de la Asamblea Nacional 2015. En una sesión de instalación anual cargada de incertidumbre, poca información previa y muy poco protocolo parlamentario AD, PJ, UNT y MPV propusieron y aprobaron los nombres de tres diputadas para encabezar la junta directiva de la AN2015 durante este año…
-
La implosión del “gobierno interino” en Venezuela
Por Xavier Rodríguez Franco A casi cuatro años de aquella proclamación popular en la que el diputado Juan Guaidó se juramentaba en cabildo abierto como Presidente encargado de Venezuela (en desconocimiento a la legalidad de la elección presidencial de 2018) concluye con más pena que gloria el llamado “Gobierno Interino” de Venezuela. Una maniobra política sin precedentes…
-
Bicameralidad: el número importa
Por Fenando Tuesta Si se le preguntase a alguien que reside en Madre de Dios –que tiene un solo representante– si quisiera tener alguno más, probablemente diría que sí. Quizá ocurriría igual si se les preguntara a los de Pasco, Tacna, Tumbes o Ucayali. De la misma manera, se inclinarían en la misma dirección si a los limeños si consideran que su distrito, junto…
-
Abrir las ventanas
Por Antoní Gurtiérrez-Rubí A propósito de la Convención Constitucional y de los resultados de las últimas encuestas es interesante observar la evolución de las emociones de los chilenos y chilenas respecto del proceso. Un ejercicio que permite recalibrar, repensar y ordenar las estrategias. En psicología social existe un término denominado razonamiento motivado. Un sesgo cognitivo estudiado por primera vez por la…
-
How Maduro Became Useless in the UN General Assembly
By Sebastián Casañas Since its ascension to power, chavismo has worked at expanding its sphere of influence in various supranational organizations. Hugo Chávez and his successor Nicolás Maduro, cultivated and valued the political ties with a plethora of nations that shared their anti-U.S. hegemony stance. Actually, Maduro was instrumental for this, working as foreign minister…
-
La reacción de los líderes latinoamericanos frente la invasión rusa
Por Xavier Rodríguez Franco Las tensiones en la frontera oriental de Ucrania desembocaron el pasado 24 de febrero en la invasión masiva por parte de Rusia. La más reciente de las 28 incursiones militares que ha hecho fuera de sus fronteras desde 1991. Durante las primeras 48 horas de las hostilidades, las reacciones de los…
-
Un veto presidencial que promueva la cooperación
Una propuesta desde la Convención Constitucional Chilena Por Valeria Palanza Entre los arreglos institucionales avanzados para dar forma al sistema político, la Convención Constitucional ha establecido el veto presidencial. Así, además de poder proponer legislación, la Presidencia podrá vetar proyectos aprobados por el Congreso con los que no esté de acuerdo. Esto es estándar en…
-
Crisis en el Congreso de Honduras a días de la asunción
Por Dardo Justino Rodríguez El pasado 21 de enero, los diputados recientemente elegidos en Honduras debían nombrar una Comisión Directiva provisional para el Congreso Nacional que presidiría la sesión de este domingo 23, en la cual se votaría por la Junta definitiva. Sin embargo, el acuerdo preelectoral que definía que el próximo presidente del Congreso…
-
¿Vale la pena cambiar de régimen político?
Por Adrián Albalá y Christopher Martínez Recientemente fueron las elecciones generales en Alemania y todos están pendientes de cómo será el próximo gobierno. De momento parecería que SPD, verdes y liberales estarían en negociaciones avanzadas… pero no hay anuncios previstos antes de diciembre… La incerteza ya es algo bastante corriente en Europa. Frecuentemente tras una…